Un pedazo de Asturias en tu casa en 24/72h
Envío gratis a partir de 60€
Atención telefónica de 9 a 14 y de 16 a 19h
Llámanos: 985 794 215Un pedazo de Asturias en tu casa en 24/72h
Mayorista, consulta tus condiciones especiales
Atención telefónica de 9 a 14 y de 16 a 19h
Llámanos: 985 794 215Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Más información Gestionar cookies15,62 €
11327
La Navaja Taramundi de Boj presenta un mango tallado en madera de boj, una madera que le otorga calidad y durabilidad.
Warning: Last items in stock!
Disponible a partir de:
La Navaja Taramundi de Boj se caracteriza principalmente por su sencillez, robustez, larga vida gracias a la calidad de los materiales empleados, elegancia y tradición en la imagen que proyecta. Todo ello sinónimos de la identidad asturianos y de los artesanos que elaboran magistralmente un artículo que se ha convertido en un icono de la artesanía asturiana.
En la sencillez de la navaja de Taramundi radica su elegancia y también su origen, ya que fue concebida como una herramienta útil, de estética rústica y que buscaba destacar en su habitual función como herramienta eficaz.
En cuanto a los métodos y técnicas de elaboración, las navajas de Taramundi se caracterizan porque son los propios artesanos los que prefieren seguir forjando las hojas a mano, si bien también comienzan a destacar los jóvenes artesanos que, sin perder el respeto a la tradición, han actualizado sus técnicas mediante prensas y troqueles.
La navaja está compuesta por cuatro piezas unidas entre sí: el eje, la hoja, el mango y la virola.La hoja porta la uña que permite abrirla con comodidad y un agujero para el eje.
Dada la importancia de la hoja como herramienta de corte, es habitual encontrar el cuño de la marca del artesano grabado en ésta. La hoja de ocho centímetros de longitud está hecha a base de acero inoxidable de la calidad propia que un artesano de la navaja exige para presentar y avalar un producto de máxima calidad.El eje es la pieza fundamental en una navaja porque es el que permite pivotar a la hoja y por lo tanto abrirla y cerrarla.
Nuevamente, la navaja de Taramundi destaca por proponer un eje simple y eficaz pudiendo encontrarse realizado con un clavo cortado y remachado o con un alambre de hierro también remachado en ambos extremos del eje.La virola cumple una función estructural en el conjunto y se elaboraba principalmente con chapa de hierro, que suele ser pulida para dar cierta continuidad a esta pieza con el mango, además de presentar un tacto más agradable.